La audiencia programada por la desaparición del activista del Partido Panameñista, Alonso Sabín que se realizaría hoy en el Tribunal Superior de Chiriquí fue suspendida y reprogramada para el próximo mes de mayo, confirmó el fiscal Primero Superior, José Henríquez.
Después de 41 años, el ex militar de la Guardia Nacional, Robinson Fuentes será sentado en el banquillo de los acusados por la desaparición y muerte del joven Alonso Sabín Castillo, en 1968.
Será el segundo militar acusado en el país, que enfrentará un juicio por el homicidio de un activista político.
La audiencia se realizará en el Tribunal Superior de Chiriquí.
El hecho ocurrió en Piedra Candela provincia de Chiriquí en 1968, cuando Sabín , de 19 años, un campesino de Renacimiento se desempeñaba como activista del Partido Panameñista.
En este proceso la Fiscalía Itinerante a cargo de la fiscal Janeth Rovetto, solo pudo imputar el delito de homicidio contra Fuentes, quien participó junto a otros 5 militares en el asesinato ocurrido en las montañas de Renacimiento.
Robinson aceptó ante la Fiscalía Itinerante haber disparado contra Sabín cumpliendo órdenes superiores, al igual que otros compañeros que iban en la patrulla, a quien no quiso identificar aduciendo que no recordaba quienes son en la actualidad.
Aunque trató de señalar el lugar donde fue dejado el cuerpo sin vida de Sabín Castillo, el imputado no pudo precisar el área.
Según el Informe de la Comisión de la Verdad elaborado en el 2002, en el área de Piedra Candela habían guerrillas opuestas al golpe militar liderado por Omar Torrijos Herrera. Alonso fue herido en una emboscada.