El Departamento de Estado calificó a Panamá como la "boca del embudo" y depósito de la cocaína colombiana.
Panamá tiene una larga tradición de cooperación con los Estados Unidos, ejemplo de ello, son los altos índices de incautaciones, pero ha aumentado el tráfico de drogas y la violencia erosiona la confianza en las instituciones de gobierno. La inseguridad creciente, el aumento del narcotráfico y los crímenes relacionados con ello y un aumento de la presencia de organizaciones de tráfico de drogas mexicanas y colombianas amenaza con minar las instituciones democráticas de Panamá., resalta el documento.
Además, advierte que la tasa de homicidios pasó de 11.1 por cada 100,000 personas en el 2006 a 23.2 por cada 100,000 en el 2009.
El documento reconoce que varios ministerios tienen procedimientos transparentes, automatizados para reducir al mínimo las oportunidades para la corrupción, sin embargo, la corrupción pública sigue preocupando
"A pesar de la postura pública del Gobierno contra la corrupción, pocos casos han sido juzgados debido en gran parte a una carencia de capacidad investigadora y un sistema débil judicial", señala el reporte.