Por primera vez, en las aguas del Caribe centroamericano, la pesca de langosta será suspendida de manera simultánea en respeto al período reproductivo de la langosta espinosa (Panulirus argus).
Desde Belice hasta Panamá, a partir de ayer, 1 de marzo, y hasta el 30 de junio, se suspende la pesca de dicha especie. Esta medida regional responde a la Política de Integración de la Pesca y la Acuicultura y al reglamento OSP-02-09 para el "Ordenamiento Regional de la Pesquería de la Langosta del Caribe (Panulirus argus)", emitido por la Organización del Sector Pesquero y Acuícola de Centroamérica (OSPESCA) y firmado por los gobiernos del istmo el 21 de mayo de 2009.
Las autoridades de pesca y acuicultura en los países centroamericanos se encargarán de recordar a los armadores, procesadores, pescadores y comerciantes que deben presentar, a más tardar tres días después del inicio de la veda, el inventario o número de langostas disponibles. Las autoridades verificarán inventarios, realizarán las inspecciones necesarias y suspenderán los zarpes de pesca de las embarcaciones industriales y artesanales para asegurar que se cumplan las medidas establecidas en el reglamento.
La pesca de langosta es la columna vertebral de la economía pesquera en el Caribe centroamericano, pero en años recientes las capturas han mostrado reducciones importantes, lo que preocupa a pescadores y Gobiernos por igual. El acordar una veda a la pesca de langosta es un paso importante para garantizar la disponibilidad de esta especie, pues se considera como un recurso compartido.