El Gobierno de EE.UU. calificó a Panamá como la "boca del embudo" y depósito de la cocaína colombiana.
En el informe del Departamento de Estado sobre la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero en Centroamérica, identifica a Panamá como "la boca del embudo" del movimiento de narcotráfico de Suramérica a EE.UU. y donde se concentran grandes cargamentos de drogas.
El informe señala el "creciente narcotráfico a través de Panamá por parte de organizaciones colombianas, mexicanas y otras", y dijo que "la presencia de grupos ilegales armados colombianos en la región del Darién" está contribuyendo al aumento de crimen, violencia y maras.
Además, la tasa de homicidios pasó de 11.1 por cada 100, 000 personas, en el 2006, a 23.2 por cada 100,000 en el 2009.
En el 2009, el país incautó 54 toneladas de drogas, incluidas 52.4 toneladas de cocaína y 1.8 toneladas de marihuana.