No tienen nada que perder. Ni siquiera la vida, pues ésta ya casi se les fue.
En Panamá ya se detectó la utilización de personas conocidas como "narco-mulas" cuyas características coinciden con tener enfermedades crónicas y terminales o que sean indigentes.
El narcotráfico ha buscado un sinnúmero de modalidades para poder trasegar los estupefacientes.
México y Colombia ya lo han implementado y varias personas que llevaban comprimidos de droga en sus estómagos, han sido capturadas.
Al menos en Panamá, la Fiscalía Primera de Drogas tiene el caso de una persona de origen europeo que intentó salir del país con droga como "mula", a través del Aeropuerto Internacional en Tocumen.
Ese hecho del cual no se dieron mayores detalles, fue confirmado por el fiscal Javier Caraballo.
Caraballo comentó que el extranjero capturado tiene una enfermedad crónica. Se encuentra detenido bajo los cargos de tráfico internacional de drogas.
La ruta del extranjero era hacia un destino en Europa, pasando por Panamá.
Muchos de esos casos se han registrado en Colombia. El diario El Tiempo informó que un hombre al ser sometido al examen de rayos X, dio positivo en su estómago con 130 comprimidos de cocaína.
Se trataba de Bernardo Luján, quien fue capturado en un vuelo cuya ruta era Bogotá-Madrid. El hombre, de origen mexicano, confesó que no tenía familia. Se trataba de un indigente captado en Querétaro, México, y las personas que lo contactaron le pidieron que viajara a Bogotá. No tenía que preguntar nada.
Tres europeos de nacionalidad española y un colombiano con la enfermedad de VIH forman parte de las personas capturadas como "narco-mulas" en Colombia.
En muchos de los casos, las personas no tienen nada que perder, ya que reciben las remuneraciones económicas prometidas y se trasladan bajo amenazas, muchas veces.
A las personas con ese tipo de características se les enseña un libreto donde deben inventar una historia al llegar al país si son capturados por las autoridades antidrogas.
Explica la nota del diario El Tiempo que la mayoría de las personas con enfermedades terminales capturadas en Colombia, pueden obtener detención domiciliaria o regresar a su país para continuar con su detención.
Hasta octubre de 2009, en Panamá se habían capturado 103 personas pretendiendo sacar droga del país. El 99% han sido aprehendidas en el Aeropuerto Internacional en Tocumen.
MUERTE DE "MULA"
Un centroamericano de origen guatemalteco murió en el Hospital Santo Tomás la noche del pasado jueves, después de ser detectado con estupefacientes dentro de su cuerpo.
El hombre de 60 años, identificado como Francisco Mejía, se mantuvo desde el 14 de febrero hospitalizado y tuvo complicaciones en su organismo.