Las reformas fiscales, con las cuales el Gobierno pretende recaudar hasta $231.4 millones adicionales, llegan hoy a la Asamblea Nacional en medio de la interrogante de si cuenta con el apoyo absoluto de la bancada de diputados oficialistas.
El ministro de Economía, Alberto Vallarino, presentará a eso de las 4:00 de la tarde, las reformas que fueron unánimemente aprobadas el pasado jueves por el Consejo de Gabinete.
Para el Ejecutivo, la aprobación de estas reformas son pieza fundamental para el cumplimiento de su agenda social y proyecto de infraestructuras, detalló Vallarino.
Durante los últimos años hemos estado gastándonos más plata de lo que nos ingresa, lo que ha hecho que tengamos una deuda social de vieja data que hay que atender", dijo el funcionario.
En la Asamblea le corresponderá a la Comisión de Hacienda discutir el polémico proyecto.
Con el alza del ITBMS del 5% al 7% se recaudará unos $200 millones. Lo que se recaude con el ITBMS será destinado para la dación de becas universales y compra de libros y bolsas escolares.
El Gobierno alega que ahora 18 mil personas que ganan hasta $846.15 mensuales quedarán exoneradas de pagar Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La argumentación del Ejecutivo es que con las reformas reducen la carga tributaria a la clase media asalariada y trasladan esa carga del ISR a las grandes empresas como los bancos, aerolíneas y de telecomunicaciones.
LOS BENEFICIOS, SEGUN EL MEF
- Los asalariados o personas naturales que ganan hasta $11 mil anuales estarán exentos del pago.
- 18 mil personas que ganan hasta B846.15 quedarán exoneradas de pagar ISR.
- Más de 50 mil pequeñas y medianas empresas pagarán menos ISR.
- Más de 92 mil personas pagarán menos de ISR.
- Se eliminan 33 impuestos de timbres.
- Se elimina el CAIR que creó el Gobierno pasado.
- Se aumentará de 10 a 15, los años de interés preferencial para la compra de viviendas de interés social.
- A las pequeñas y medianas empresas se les bajará la tasa de ISR de 30% a 25%.
- Se reduce la tasa de ISR a las personas que ganan entre B/. 846.15 y B/. 3,846.15 de un pago promedio de 24% se baja a 15%.
REACCION
Lo que busca el Estado es que los dineros que se cobren producto de impuestos, sean para apoyar los programas sociales que ejecuta el gobierno, en beneficio de los que menos tienen, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, al explicar detalles de la reforma tributaria en el programa dominical Debate Abierto.