Se le califica como "La cuna de la democracia panameña" por darse en sus predios múltiples luchas del pueblo panameño.
A comienzos de la República vivió en la calle 14 Oeste conocida en ese entonces como "la calle de las chancletas" el entonces presidente de la República, doctor Carlos Mendoza. En esa calle también tuvieron su residencia Mateo Iturralde, Juan Bautista Sosa, Enrique Arce, el Dr. Francisco Filós, Antonio Elías Dorado y otras distinguidas personalidades panameñas.
El barrio de Santa Ana se caracterizó por sus calles con nombres muy pintorescos como fueron "El callejón de los miaos", "La calle de las carretas", "Salsipuedes", "La bajada del Ñopo", "La calle del Monasterio".
También hoy nos vamos a referir al Barrio Chino; pintoresco lugar, cuya entrada está adornada con dos grandes arcos chinos, donación de la entonces alcaldesa Mayín Correa.
Este barrio está en la calle Carlos A. Mendoza, donde se pueden ver tiendas con artículos y productos de las lejanas tierras de la China, también hay restaurantes, templos, clínicas, barberías, abarroterías, salas de juego y centros de reuniones de las diferentes asociaciones de la gran colonia china existente en Panamá.
Para las agencias de turismo, una visita obligada en su itinerario turístico, es visitar el barrio chino.