Con los diferentes operativos y diligencias que realizan las autoridades civiles junto al apoyo de la Policía Nacional, siempre ha sido común encontrar gran cantidad de armas de fuego sin el respectivo permiso.
Este delito que es catalogado como una falta administrativa, al parecer nunca termina, puesto que, a solamente dos meses de haber iniciado este año 2004, la cantidad de armas decomisadas es similar a la del año pasado, ya que al parecer a las personas les resulta fácil obtener estos instrumentos.
Dentro de las armas decomisadas, es común encontrar, principalmente en las barriadas de la ciudad de David, los calibres 22, 25 y sobre todo los revólveres 38, mientras que en algunos lugares considerados como rurales, se encuentran rifles y escopetas que se presume, son utilizados para la actividad de la caza ilegal.
Fuentes policiales manifestaron que la cantidad de armas decomisadas este año es igual o superior a las del año pasado hasta esta fecha y esto es considerado como algo normal o de rutina.
Se dijo que hay varios tipos de personas a las que se le encuentran armas sin permiso, como los delincuentes que las consiguen para cometer sus ilícitos, también hay personas que las compran por seguridad, pero nunca se preocupan por sacar el permiso correspondiente, además hay otros que sí sacan el permiso cuando compran el arma; sin embargo, este se les vence y no lo vuelven a sacar, entre otros muchos casos que se dan.
La Policía Nacional cumple con el requisito de decomisar el arma y luego verificar su marca, calibre y número de serie o si tiene algún caso pendiente con la justicia, para luego remitirla a la Gobernación de la provincia que finalmente es la encargada de seguir con el respectivo proceso.
En años anteriores se han dado decomisos de armas de guerra en Chiriquí, que sí son considerados como casos relevantes y el responsable es detenido y juzgado, sin embargo, este año todavía no se ha registrado ningún decomiso de este tipo hasta la fecha. La Policía continúa la batalla contra la criminalidad.