Chiriquí: Voz indígena que significa Valle de la Luna, otros dicen que Chiriquí fue el nombre de un cacique; mientras que otros señalan que Chiriquí, en el lenguaje de los nativos de la región, era la cumbre de la montaña alta.
Kuna Yala: Así se le denomina a la comarca indígena de San Blas y que significa Tierra de los Kunas.
Las Tablas: Ciudad de una gran tradición, conocida porque allí se celebran los carnavales más vistosos y alegres de todo el país.
Su nombre se debe a que las casas donde vivían sus primeros habitantes, fueron construidas con tablas, por lo menos, eso es lo que se dice.
Penonomé: Unos dicen que era el nombre de un cacique, otros dicen que su nombre era Nomé.
Este cacique fue capturado por los españoles y lo torturaron hasta provocarle la muerte.
Como escarmiento, en el lugar donde murió el cacique rebelde se puso un letrero que decía "Aquí Penó Nomé", de allí su nombre, la ciudad de Penonomé fue fundada el mes de abril de 1581.