martes 22 de febrero de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA


Crece el sector marítimo

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Eminentes economistas locales e internacionales nos darán un pronóstico del impacto comercial y económico.

El tema central de la séptima versión de "Panama Maritime" es el impacto económico de la expansión del Canal de Panamá, según informó el presidente de esta actividad Juan David Morgan.

"Eminentes economistas locales e internacionales nos darán un pronóstico del impacto comercial y económico que la expansión tendría en Panamá y el mundo", agregó el presidente de Panama Maritime.

Interesantes temas en materia de legislación marítima internacional, derecho marítimo, métodos alternos de resolución de disputas, oportunidades de negocios en China, tecnología marítima de punta y últimas tendencias del comercio marítimo, serán tratadas en esta conferencia.

SERVICIOS MARITIMOS
Por su parte, el presidente Martín Torrijos enfatizó que Panama Maritime ha reflejado en cada una de sus versiones la multiplicidad de nuestros servicios marítimos y el fortalecimiento sostenido de este sector.

"Panamá ha demostrado que no sólo administra el Canal con eficiencia y seguridad, sino que está comprometida con el desarrollo de una estrategia marítima que la consolide como un centro de trasbordo de carga y servicios marítimos auxiliares", destacó Torrijos.

Según el presidente de la República, para poder desarrollar nuestro potencial marítimo no basta con invertir en infraestructura también hay que invertir en educación especializada en este campo, por lo que se creará la Universidad Marítima Internacional en Panamá como medio para ejecutar la estrategia educativa marítima portuaria de nuestro país, de la región latinoamericana y del Caribe.

Por otro lado, el secretario general del Organización Marítima Internacional advirtió que la expansión de los puertos es una oportunidad para probar que Panamá debe seguir siendo el primer país en abanderamiento del mundo.

 

    TITULARES

Expocomer: brasileños vienen con todo

Imagen foto
Panama Ports invertirá más de mil millones en "megapuertos"

Lanzan programa "Mi empresa en mi corregimiento"

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados