martes 22 de febrero de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD


Pobreza: causa del consumo

Lisbeth Cortés | Crítica en Línea

Imagen foto

Uno de sus objetivos es mejorar la calidad de vida de las personas.

Violencia, desempleo, pobreza, falta de atención entre otros, son los principales problemas que llevan a los jóvenes al consumo de sustancias ilícitas, indican algunos estudios realizados en nuestro país.

Edith Castillo, Directora Nacional de la Juventud del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, manifestó que ante esta problemática que se da tanto en áreas urbanas y rurales el MINJUMNFA está trabajando en el diseño de programas y políticas de prevención que permitan brindar una ayuda y poder erradicar este problema.

La Dirección Nacional de la Juventud señaló que la institución actualmente está desarrollando el programa Mano Amiga, el cual se ejecuta para que los jóvenes se dediquen a otro tipo de actividades.

En este programa Mano Amiga se están atendiendo jóvenes entre 14 y 17 años de diferentes sectores vulnerables como lo son El Chorrillo, Santa Ana, San Felipe, Curundú, San Miguelito, Tocumen, además de provincias como Bocas del Toro y Veraguas.

El programa cuenta con la presencia del entrenador internacional de fútbol Gary Stempel quien dicta las clínicas deportivas; además de 60 psicólogos y trabajadores sociales.

El entrenador como los psicólogos brindan conocimientos sobre autoestima, liderazgo, control de grupo, ya que la idea es educar a la población para evitar el consumo de drogas, pero la responsabilidad que tienen los padres también es importante, agregó la licenciada Edith Castillo.

CAMPAÑA PARA FOMENTAR EMPLEO
En Panamá unos 50 mil jóvenes están desempleados, a pesar de sus niveles de formación, declaró la Ministra Leonor Calderón.

En virtud de lo anterior y para impulsar el desarrollo humano de los jóvenes panameños y dotarlos de mayores herramientas para que puedan ingresar el mercado laboral, el mencionado ministerio avala la Campaña Global de Acciones por el Empleo Juvenil, Yes.

Esta campaña está constituida por acciones concertadas de empleabilidad, creación de empleo, equidad, espíritu emprendedor, sostenibilidad ambiental, empoderación y educación, para lograr el desarrollo profesional del individuo.

 

    TITULARES

Reparten útiles escolares

Autoridad del CanaI de Panamá inicia hoy programa de verano

Imagen foto
Preocupación por ruidos extraños en paso vehicular

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados