Panamá América
Día a Día
domingo 21 de febrero de 2010

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

Share/Bookmark

Paredes: reelección única

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Rubén Darío Paredes

El general en retiro Rubén Darío Paredes, junto al presidente Ricardo De La Espriella y el Estado Mayor, encabezó en 1983 la reforma de por lo menos 30 artículos de la Constitución.

En aquella década, entre otros puntos, se rompió con el método de escogencia de los legisladores y se recortó de 6 a 5 años el periodo de mandato presidencial.

Como el tema no le es ajeno, Paredes manifestó que Panamá como un Estado moderno que goza de una democracia activa y de un ambiente de paz política dentro de lo tolerable por los contrapesos del gobierno y la oposición debe aprovechar la coyuntura para revisar la Carta Magna.

Paredes adelantó que comulga con el método de una Constituyente Paralela, que no rompa con el orden electoral fijado en las pasadas elecciones del 2009.

Destacó que no más de 60 constituyentes provinciales deben asumir la tarea de redactar una Carta Magna moderna en un plazo de 60 a 120 días, según defina el Órgano Ejecutivo en la metodología.

Recordó que las reformas de 1983 han sido las únicas que el pueblo ha aceptado en referéndum celebrado los últimos 30 años. Los ex presidentes Guillermo Endara (q.e.p.d.) y Ernesto Pérez Balladares celebraron intentos fallidos en 1992 y 1998, respectivamente.

¿QUE OPINA DE LA REELECCION Y LA EXTRADICION COMO TEMAS DE LA CONSTITUYENTE?
Un presidente que haga una gestión exitosa, con logros importantes y con poco o ningún escándalo de corrupción y aún apreciado por el pueblo, debe tener el derecho de ir a una reelección única de forma directa, pero con la condicionante de la segunda vuelta electoral.

Los temas de extradición deberían tener algún tipo de excepción extrema, por ejemplo, para crímenes brutales o contra la humanidad..para lo demás se debe conservar la no extradición de nacionales.

¿COMO QUEDA LA ASAMBLEA ELECTA?
Estos ejercicios constitucionales siempre tienen la oposición de la Asamblea recién electa, porque entran en la suspicacia de que podrían ser descartados del firmamento político.

A la Asamblea Nacional se le debe respetar el periodo constitucional para el que fue electa y dejar redactado que cualquier cambio entrará a regir una vez terminado el actual periodo constitucional en el 2014.

Los diputados deben tener claro que una Asamblea Constituyente no representa peligro para su mandato y los constituyentes deben tener claro que cumplida la misión de redactar la Carta Magna debe disolverse inmediatamente.

¿QUE IMPLICA UNA CONSTITUCION DE PRIMER MUNDO?
Una Constitución moderna implica un documento de avanzada, de cara al mundo con los problema actuales de la humanidad, economía, calentamiento global y balance del poder político como la escogencia de magistrados de la Corte Suprema, Procuradores y la reelección única para todos los cargos (presidente, diputados, alcaldes y representantes de corregimiento).

Lo que le corresponde al Ejecutivo es comenzar a delinear los parámetros fundamentales y el marco de referencia para estructurar los comicios donde el pueblo escoja a sus constituyentes provinciales que podrán ser nominados por los partidos políticos y por la libre postulación.

CONSTITUCION NUEVA
¿Existe ambiente para una iniciativa de este tipo?Estamos en un periodo de "equilibrio" nacional, con paz y armonía natural que es la que proporciona el accionar normal entre Gobierno y oposición, eso debe ser aprovechado para darnos una Constitución nueva.



OTROS TITULARES

Juan Dal Vera, el poeta

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
El topo que abrirá el Metro

haga click para ampliar la imagen
La moda "Mango Chupa'o"

FRENADESO analiza acción legal por viaje de Martinelli

Peréz Balladares apelará decisión de juez

haga click para ampliar la imagen
Poderosa máquina



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados