sábado 21 de febrero de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  POLITICA

ELECCIONES 2004: PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS
Martinelli flexibilizará código de trabajo

Redacción | Crítica en Línea

El candidato Presidencial por el Partido Cambio Democrático, Ricardo Martinelli, manifestó que en su plan de gobierno establecerá un Código de Más Trabajo dirigido específicamente a los pequeños y micro negocios que tengan menos de 10 empleados, con la intención de que legalicen su estatus, cumplan con sus impuestos y formalicen el pago de las cuotas obrero-patronal a la Caja de Seguro Social.

"La rigidez que existe en el actual código de trabajo es un obstáculo para este sector, ya que una demanda laboral podría llevar a la quiebra a estos negocios y pone en peligro el puesto de los demás empleados," explicó el Candidato.

Martinelli, aseguró que es necesario estimular por medios de estrategias especiales a las micros y pequeñas empresas para poder impulsar el crecimiento de este sector, "que es realmente el que genera mayores plazas de empleos a la Nación".

Esta ley laboral tendría condiciones especiales en los trámites de contratación de nuevo personal, despido de los empleados y el pago de sobre tiempo, concluyó Martinelli.

En tanto, el candidato a la vicepresidencia de la nomina, Patria Nueva, Rubén Arosemena, cuestionó a Martinelli por criticar el apoyo financiero que hacen empresarios a las campañas durante los torneos electorales como si fuera un delito o algo satánico.

Destacó que durante toda su vida política ha financiado sus campañas en base a donaciones, y por eso no ha hipotecado sus decisiones.

Arosemena dijo que en el caso de Panamá Ports, un empresario que había aportado a su campaña lo llamó, para que no demandaran las exoneraciones del gobierno a esta empresa "y le dije: lo siento vamos a demandar ante la Corte, y así lo hicimos", señaló.

 

    TITULARES

Martín Torrijos: el 2 de mayo se acaba la corrupción, el pueblo no aguanta más

Gocen, pero con calma, pide Guillermo Endara

Respaldo a referéndum constitucional

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados