La Superintendente de Bancos, Delia Cárdenas, cuestionó la propuesta que establece la creación de un seguro de deposito a fin de proteger los clientes cuando entidades bancarias que sean declaradas en quiebra, tras advertir que la introducción del mismo provocaría un encarecimiento de los servicios para los depositantes.
La iniciativa se impulsa a lo interno de la Asamblea Legislativa y en general propone la creación de un fondo que respalde económicamente a los clientes que por años han mantenido sus dineros depositados en su banco de confianza ante un proceso de quiebra.
"Eso de llegar a la conclusión de ser necesario para Panamá lo que causaría sería un encarecimiento de los servicios para los depositantes, porque eso tendría que salir de los bancos de los depósitos", dijo.
Cárdenas resaltó que la tendencia en la región es contar con un seguro de depósitos hasta 10 mil por persona, agregando que en Argentina, Ecuador y República Dominicana "de nada sirvió" dicho seguro de depósito, por el contrario en el último país mencionado el presupuesto afronta problemas porque tienen que pagar a todos los depositantes. Agregó que es un tema de mucha controversia.