Los pronósticos de un verano más caluroso y sequía prolongada se han debilitado, luego que el Centro de Predicción Climática de la NASA emitiera un informe donde destaca que el Fenómeno del Niño está en una etapa de transición de condiciones débiles a un estado normal.
Se espera que para los próximos meses las temperaturas superficiales del mar continúen disminuyendo y se produzcan condiciones climáticas normales de la época de verano.
Abril Méndez, especialista de la Unidad de Cambio Climático y Desertificación de la ANAM, aseguró que esta situación favorecerá la producción agrícola y ganadera, ya que se garantizará el abastecimiento de agua en esta época del verano.
El Fenómeno del Niño es un efecto climático que produce cambios en la atmósfera y en el mar, las mismas se dan en el Pacífico, pero con connotaciones en todo el Planeta.
Según la experta, el contenido de calor de las capas superiores del Pacífico ecuatorial alcanzó su máximo a finales del mes de noviembre del año pasado y ha ido disminuyendo rápidamente desde esa fecha.
Actualmente los valores más recientes están en negativo por primera vez desde el mes de abril del 2006, lo que indica que las condiciones del Niño se están debilitando.
Méndez destacó que pese a esta situación, es posible que algunas áreas puedan experimentar algunos efectos del fenómeno en el mes de marzo, especialmente en la región del Pacífico ecuatorial central.