martes 20 de febrero de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

Google  


  VIDA NUEVA


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
ROSARIO COLLADO DE JAEN
Una heroína incansable

Aet Elisa Tejera C. | Vida Nueva, Crítica en Línea

Imagen foto

Sencillos, pero alegres, así eran nuestros carnavales, comenta Rosario Collado, quien aún se pone su pollera y baila un buen tamborito. (Foto: Omar Batista / EPASA)

Un lugar pequeño, pero bonito. Así describe la maestra Rosario Collado de Jaén el barrio de San Antonio, en la ciudad de Penonomé, su tierra natal.

"Desde muy pequeña mis padres me inculcaron el amor al prójimo, la entrega sin esperar nada a cambio; de allí, mi amor por el voluntariado", comenta la ganadora del Premio Mujer Avon 2006.

Miembro fundadora de las Damas Unidas Penonomeñas, Rosario Collado de Jaén es muy conocida en su pueblo natal por su trabajo comunitario, religioso y social.

De su feliz matrimonio con su coterráneo Álvaro Jaén, nace su único hijo Álvaro Jaén Collado.

Esta maestra de profesión se jubila muy joven, y asegura que nunca ha dejado de trabajar. Empezó con las Muchachas Guías y se dedicó durante 30 años a esta labor; participando como jefe de grupo, tanto en el campamento nacional como en Penonomé y Panamá.

HEROINA
Para Carlos Recinos, gerente de Ventas de Avon, el reconocimiento que se le hace a doña Rosario y a las demás participantes al "Premio Mujer Avon 2006", lo asemeja como el reconocimiento que se les hace a los héroes que regresan de las guerras; sólo, que nuestras heroínas luchan contra un enemigo invisible que es peor aún. "Ellas no cuentan con un material bélico sofisticado para esta batalla, pero sí, con algo muchísimo más poderoso: su amor por las obras que llevan a bien dirigir.

Este enemigo invisible es la indiferencia; la indiferencia de gobiernos, sociedades, ante los problemas sociales", asegura Recinos.

Con más de 19 años de trabajar para la Fundación Carmen Conte Lombardo de Penonomé, dedicada al cuidado de personas con discapacidad, en la provincia de Coclé, esta incansable mujer se ha caracterizado por organizar actividades sociales, económicas y religiosas para beneficio de la fundación a la que pertenece.

Hace 20 años a los niños discapacitados los escondían, no se les brindaba ningún apoyo y a través de esta fundación empezamos a educar a la gente, comenta Collado de Jaén.

FUERTE COMO UN ROBLE
A sus 80 años asegura que la clave para verse y sentirse fuerte como un roble ha sido ser una mujer sana; en el sentido de cómo se maneja con su vida.

En mi vida no todo ha sido color de rosas. Mi esposo estuvo 17 años enfermo y siempre lo cuidé, siempre tenía para él una sonrisa y un baile. De manera que es una satisfacción muy grande en la vida cuando no solamente eres capaz de ocuparte de ti, sino de servir y hacer feliz a los demás.

Se define como una mujer sencilla, alegre, que trabaja; pero que siempre ha querido servir y ayudar a los demás.

Al pasar de los años he aprendido que lo que te propongas en la vida lo puedes cumplir; siempre buscando a Dios primero, y luego teniendo el deseo de lograrlo, dijo esta elegante dama que prefiere los colores fuertes al vestir.

 

    TITULARES

Carnavales de antaño

Que tiempos aquellos

Imagen foto
Ponte en plena forma

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados