Los 1, 628 kilos de cocaína incautados en una finca en Río Congo y los 207 paquetes en una residencia de El Bosque, pertenecen a la misma organización.
Ambos cargamentos llevaban el mismo sello del distribuidor: unas "Tijeras".
Lo de las "Tijeras" quizás sea por la película "Rosario Tijeras", que recrea la vida de una jefa del narcotráfico que operaba en Medellín.
Las autoridades sospechan que los cargamentos de droga pertenezcan a elementos paramilitares colombianos.
Heriberto Jaramillo Jaramillo, hombre que se suicidó el pasado miércoles, era miembro de las Autodefensas Campesinas.
Jaramillo había sido detenido el 10 de octubre del 2002, en una finca en Santa Clara, Distrito de Antón.
Cuando se hizo el allanamiento no se encontró drogas. Jaramillo alegó que era un mero cuidador.
La información de Inteligencia revelaba otra cosa: él era un encargado de ruta del narcotráfico.
Aunque no se incautó cocaína, la Fiscalía de Drogas encontró equipos de soldadura y herramientas para modificar automóviles, con el fin de guardar drogas y enviarlas al extranjero.
En la finca de Santa Clara había una especie de búnker presuntamente para almacenar drogas y dentro de él había bolsas plásticas transparente, bolsa plástica de rayas rojas y blancas, un compresor, un torno, medidores de presión de aires de llantas. En un gallinero se ubicó un tanque aproximadamente de seis pies de profundidad enterrado y oculto bajo el piso, el cual contenía bolsas de plástico transparente vacías y con el olor característico de químicos.
Heriberto Jaramillo intentó desvincularse del caso, alegando que había sido contratado por un sujeto apodado "Negro", para que sirviera de cuidador de la finca, a cambio de un salario mensual de 165 balboas.
Sin embargo, uno de los investigadores dijo a Crítica que esa versión quizás fue algo que inventó Heriberto para zafarse del caso, porque él no era un hombre al que mandaban, sino que era uno de los encargados de las operaciones de narcotráfico.
Esa organización ingresaba la droga a Panamá por vía marítima y luego la enviaba a Estados Unidos vía terrestre a través de Centroamérica y México.