domingo 19 de febrero de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  RELATOS Y REPORTAJES

JOLGORIO: ¿EL DESENFRENO DISPARA LAS CIFRAS DE PARTOS?
"Preñadera" de carnaval

Jorge D. Gutiérrez Sanjur / Mayra Montenegro | Crítica en Línea

A "Neko" lo joden parejo. El hombre nació en noviembre y dicen que es hijo de la "arrechura" del carnaval. El mismo lo asegura, porque -después de grande- le contaron la verdadera historia de cómo, cuándo, dónde lo hicieron.

Mi'jo, su mamá se me escapó de la casa y se fue a carnavalear los cuatros días a Capira. Allá conoció a tu papá, le contó su abuela.

Dice que, como la vaciladera estaba tan buena, el hombre tiró su gancho y se la llevó a un monte. No había hoteles ni nada de eso. Así naciste.

La historia de "Neko" se repite una y otra vez. Las estadísticas no mienten, pues la cifra de natalidad se dispara siempre nueve meses después del jolgorio. Hay veces que se adelanta cuando son madres primerizas.

POR QUE TANTA EXCITACION
Los expertos sexuales reconocen que en carnaval la gente anda alborotada. Los hombres andan con la boca abierta mirando nalgas, senos y todo lo que ellas dejan ver.

El Dr. Guillermo Rolla Pimentel, sexólogo y ex ministro de Salud, señala la época seca (o verano) con las condiciones de playa, sol y menos ropa, motiva una mayor iniciativa hacia la actividad sexual.

Cuando se celebran las fiestas de carnavales, Navidad, Año Nuevo, y hasta Semana Santa, donde hay mayor interacción entre personas y ambiente de "felicidad", música, licor y todo lo demás se dan las condiciones para más relaciones humanas y sexuales. Es absolutamente normal y aceptable, dijo.

RELAJO SEXUAL EN CANCION
El carnaval es la fiesta del pueblo. No hay duda de que lo es, pero también es cuando se desata la actividad sexual de jóvenes y viejos. Por ello Pedrito Altamiranda lo cantó así:

... y como premio mamita,
y como premio mamita
por goza' en el carnaval,
fijo que en noviembre tiene'
a tu chichi en el hospital...

La canción de Altamiranda resume lo que a vox populi se escucha por las calles, sobre el incremento de nacimientos, nueve meses después de celebrarse las fiestas de Momo.

Altamiranda, quien se ha destacado en el mundo de la música por presentar las vivencias del pueblo, sin tapujos ni envolturas, con su canción de carnaval revela lo que todo el mundo sabe, el despelote sexual que se forma para las fiestas.

Sobre las mujeres que se dejan envolver por los cuatro días de euforia y sucumben ante los encantos de los galanes que aparecen por allí, Pedrito, como todos lo conocen es claro y señala que las conquistas se hacen "vacilando a las mujeres, y las mujeres, siendo tan idiotas, caen...".

SOBRE EL SEXO CARNAVALERO Y DEMAS
Para Rolla Pimentel el sexo debe ser de buena calidad y hacerse con amor, cariño, dignidad y entendimiento entre las personas.

"Hay que hacer que las personas tengan una actividad sexual humanizada, con respeto y no hacer de esto atletismo o maratón de sexo, el objetivo es mejorar las relaciones humanas y de pareja", afirmó.

Rolla estuvo de acuerdo en que para el último trimestre del año (casi nueve meses después de carnavales) las estadísticas pueden dispararse, "puede suceder, por eso se recomienda una sexualidad responsable. Si no se desean embarazos, hay que seguir métodos anticonceptivos o abstenerse. Si se tienen relaciones, que sean con altura, humanismo, amor, sentimiento y no de forma ocasional o accidental, pues hay que educar a las personas y orientarlas a que haga sexo responsable, con dignidad y amor, y evitar las complicaciones de una relación irresponsable".

Recomendó comodidad ante todo, al tener sexo. Señaló que tener relaciones en lugares como autos, playa o en herbazales no es recomendable, pues puede haber incomodidad y frustración de la pareja.

Con la idea de que aún quedan personas responsables a la hora de tener sexo en cualquier actividad fiestera, el ex ministro de Salud señala que además de la insatisfacción de tener relaciones en sitios extraños, por el apuro y / o temor a que los estén mirando, está el hecho de tener relaciones sexuales de ocasión, con desconocidos. Las mejores medidas para prevenir estos riesgos son la abstinencia o el uso de preservativos.

 

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados