CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 
GOTAS DE VIDA NUEVA
  OPINIÓN


Segundo Domingo de Cuaresma

La transfiguración de Jesús | Mt. 17, 1-9

La liturgia de la palabra del día de hoy nos presenta una serie de ideas y recomendaciones que Dios nos quiere dar para que nosotros Viva, Crítica en Líneamos este tiempo con un corazón abierto al perdón, al amor al prójimo y a reconocer la presencia de Dios nuestro padre en su hijo Jesucristo, en los hermanos, en la naturaleza y en nosotros mismos.

La transfiguración es una palabra de ánimo, pues en ella se manifiesta la gloria de Jesús. Su propósito es el de acrecentar la fe de sus discípulos, pues éstos estaban desanimados después de escuchar el anuncio de la pasión y conocer las consecuencias de su seguimiento. A través de la contemplación de Jesús, y su victoria sobre la muerte, los discípulos podrán asumir todas las exigencias que lleva consigo ser discípulos y seguidores de Cristo. Este relato nos manifiesta también ese ánimo, perseverancia, fortaleza que debemos tener como discípulos de Cristo hoy.

Una palabra fundamental en este texto es la expresión que Dios les dirige a los discípulos: "escuchadlo", es ver cómo la transfiguración del Hijo representa el anticipo de lo que seremos. La semilla de la gloria divina comienza a germinar en nosotros cuando decidimos realmente "escucharlo' a Él y cumplir su palabra, este cumplimiento se hace con la fidelidad que debemos tener a la buena noticia como se expresa hoy en la liturgia de la palabra en la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo.



OTROS TITULARES

Campaña de "Atlas"

Segundo Domingo de Cuaresma

Pena de muerte

Comentarios

Los Mismos de Siempre

No se acueste sin evaluar

Reglamento de Seguridad

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados