CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

SUNTRACS anuncia acciones, Gobierno promulga reglamento

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Este Suntracs saldrá mañana nuevamente a las calles, pero a repartir volantes, aunque advirtieron que si la Policía Nacional los persigue se defenderán y paralizarán el país nuevamente.

Esta y otras acciones fueron comunicadas ayer durante la realización de una asamblea general, donde igualmente acordaron realizar hoy, domingo, una vigilía a las 5 de la tarde frente a la Iglesia de Don Bosco.

Además se acordó que un grupo de trabajadores de Punta Pacífica, Calle 50, San Francisco y Coco del Mar irán a la Defensoría del Pueblo a respaldar la comisión negociadora del Suntracs.

El próximo martes, los miembros del Suntracs le darán el último adiós a Iromi Smith en la Costa Atlántica a las 2 de la tarde y el sábado 23 de febrero tendrán un encuentro de dirigentes sindicales y populares con Frenadeso, donde se faculta a la junta directiva de declarar huelga cuando considerende necesario.

Promulgan reglamento de seguridad en la construcción

El gobierno promulgó ayer el Decreto Ejecutivo, por el cual se reglamenta la Seguridad, Salud e Higiene en la industria de la Construcción.

La norma, suscrita por el presidente Martín Torrijos, y el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Edwin Salamín, apareció en la Gaceta Oficial número 25,979 de ayer.

El reglamento consta de 401 artículos y tiene como objetivo regular y promover la seguridad, salud e higiene en el trabajo de la construcción.

De igual forma, obliga a la creación y funcionamiento de comités de seguridad, salud e higiene en cada empresa de construcción, sea pública o privada.

Dichos comités tendrán representación igualitaria de trabajadores y empleadores, por provincia o región del país, y deberá promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para la prevención de los riesgos en las empresas y en sus obras de construcción; y estarán facultados para conocer, investigar y analizar los daños producidos en la salud o integridad física y mental de los trabajadores.

Por otra parte, el reglamento señala que para la preservación de la salud de los trabajadores de la construcción, el empleador permitirá que los trabajadores sean sometidos periódicamente a revisión clínica por parte de la Caja de Seguro Social, por razón de la actividad peligrosa que realiza, o por haber estado expuesto a materiales y sustancias químicas peligrosas. El empleador estará obligado a conceder permiso a los trabajadores, cuando estos lo soliciten, para realizarse la revisión médica anual.

Además se crea una Comisión Tripartita Permanente, por el mejoramiento de la Seguridad Ocupacional, Salud e Higiene en la construcción, con participación del gobierno, los trabajadores y los empleadores, quienes tendrán dos representantes cada uno.

En la comisión habrá un representante del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (SUNTRACS), y otro del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO); un representante de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y otro del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), que será escogido dentro de aquellas empresas que no forman parte de la CAPAC.

El Gobierno Nacional tendrá dos representantes, uno designado por el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, quien presidirá la comisión, y otro del ministerio de Salud o de la Caja de Seguro Social.

Este Decreto Ejecutivo reglamentario entrará a regir 30 días después de su promulgación.

DETALLES
Desde piqueteos, mini marchas, cierre de calles y repartidera de volantes se darán en todo el país al mediodía en señal de apoyo a las decisiones tomadas por el Suntracs.



OTROS TITULARES

Un día para no olvidar

Vuelta a la dictadura

SUNTRACS anuncia acciones, Gobierno promulga reglamento

Gozando de un día de "cayucos"

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados