En la vida siempre hay posibilidades de superarse, sólo está en proponérselo y buscar a personas o instituciones que te puedan ayudar.
Por ello, en el distrito de Guararé existe la Granja Didáctica Agropecuaria del INADEH, que se dedica a ayudar a aquellas personas de escasos recursos, que quieran aprender cualquier profesión que les permita tener mejores ingresos.
Andrés Rodríguez es oriundo de Quema de Macaracas, él es uno de esos estudiantes que se ha beneficiado con esta granja.
Manifiesta que decidió ingresar porque desea salir adelante, ya que en su región trabaja en la agricultura y es muy poco lo que gana de dinero, por eso su mayor deseo es aprender todo sobre soldadura.
DIVERSIDAD
Esta granja es agrícola y ganadera, pero tiene un albergue para aquellos como Andrés, que provienen de lugares muy distantes de la provincia de Los Santos y quieran aprender cursos, ya sean de albañilería, soldadura, belleza o computadoras.
PROGRAMA
Jorge Castro, ingeniero encargado de esta granja, sostiene que el lugar cuenta con casa de semillas, galera de ganadería, galera de producción avícola, porqueriza, galera de producción caprina
ovina (chivo y ovejas), invernadero de plantas medicinales y de productos agrícolas como la cebolla y el tomate.
Esta granja suple de alimentos a todos los estudiantes que se albergan en la institución, pero a cambio, ellos colaboran con dos horas para ayudar dentro de la misma.
En la granja existe un área de 1,320 metros cuadrados, sembrada de diferentes tipos de frutales: naranjilla, limón, naranjas, papayas y marañones.
En otros lados se tiene gran cantidad de plátanos, guandú, con una superficie de 112 metros cuadrados, y unos 1, 482 metros cuadrados con hortalizas distribuidas en la variedad de maíz isleño y curcubitáceas.