CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
BAJO LA COORDINACION DEL INADEH EN GUARARE
Una granja para aprender muchas actividades

Zenaida Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El lugar tiene extensas áreas para desarrollar el cultivo de diferentes productos, lo que permite una mejor enseñanza. (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA)

En la vida siempre hay posibilidades de superarse, sólo está en proponérselo y buscar a personas o instituciones que te puedan ayudar.

Por ello, en el distrito de Guararé existe la Granja Didáctica Agropecuaria del INADEH, que se dedica a ayudar a aquellas personas de escasos recursos, que quieran aprender cualquier profesión que les permita tener mejores ingresos.

Andrés Rodríguez es oriundo de Quema de Macaracas, él es uno de esos estudiantes que se ha beneficiado con esta granja.

Manifiesta que decidió ingresar porque desea salir adelante, ya que en su región trabaja en la agricultura y es muy poco lo que gana de dinero, por eso su mayor deseo es aprender todo sobre soldadura.

DIVERSIDAD
Esta granja es agrícola y ganadera, pero tiene un albergue para aquellos como Andrés, que provienen de lugares muy distantes de la provincia de Los Santos y quieran aprender cursos, ya sean de albañilería, soldadura, belleza o computadoras.

PROGRAMA
Jorge Castro, ingeniero encargado de esta granja, sostiene que el lugar cuenta con casa de semillas, galera de ganadería, galera de producción avícola, porqueriza, galera de producción caprina

ovina (chivo y ovejas), invernadero de plantas medicinales y de productos agrícolas como la cebolla y el tomate.

Esta granja suple de alimentos a todos los estudiantes que se albergan en la institución, pero a cambio, ellos colaboran con dos horas para ayudar dentro de la misma.

En la granja existe un área de 1,320 metros cuadrados, sembrada de diferentes tipos de frutales: naranjilla, limón, naranjas, papayas y marañones.

En otros lados se tiene gran cantidad de plátanos, guandú, con una superficie de 112 metros cuadrados, y unos 1, 482 metros cuadrados con hortalizas distribuidas en la variedad de maíz isleño y curcubitáceas.



OTROS TITULARES

Fueron años de lucha y de apoyo de la población

Tanque de reserva es un ícono de desarrollo

Alfabetizan a iletrados de Parita y Chitré

Boquete sigue con su progreso turístico

"Guerra" contra enemigos de las plantaciones

Una granja para aprender muchas actividades

Un lugar con alta tecnología

Jóvenes y niños con gran talento para la música

Urge más apoyo para estas actividades

Coclesanos, para torneo nacional

Faltan puentes para pueblos en Olá

Hambre y extrema pobreza abunda en Quije de Natá

Aprendió a pintar "caritas" de niños

Se graduó, pero su arte ahora son las manos de otros

Conociendo las Casas del Pueblo

Puentes colgantes son un peligro

Paso hace...

Intentan frenar ola de hurtos en cementerio

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados