CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Espectáculo celestial este miércoles

Redacción | Crítica en Línea

El miércoles se llevará a cabo el primer eclipse total de Luna del año, el cual se podrá observar en su totalidad en todo Panamá. Se prevé que será todo un espectáculo debido a los cielos despejados veraniegos actuales, destacó Carlos A. Rodgers, presidente del Club de Astronomía del Canal de Panamá.

El último fenómeno similar ocurrió el 20 de enero de 2000, y el próximo será el 20 de diciembre de 2010. A diferencia de otro tipo de eclipses, éste no representa problema alguno para quien lo observe y tampoco requiere de la utilización de instrumentos para ser visto, ya que se puede observar a simple vista, explicó Rodgers.

Este espectáculo celeste se da únicamente durante la fase de "Luna llena" que es, casualmente, el miércoles 20 de febrero, ya que es la fecha en la cual la Tierra se interpone exactamente entre el Sol y la Luna.

La fase "Umbral" del eclipse que conlleva la ocultación total del disco lunar se inicia a las 8:43 p.m. y termina a las 10:51 p.m.

Una vez que el disco lunar penetra en su totalidad en la sombra proyectada de la Tierra, sucede el acontecimiento más esperado de la noche y es observar cómo la Luna se torna rojiza o cobriza, y esto es debido a que aunque el disco sólido de la Tierra bloquea la luz del Sol y eclipsa la Luna, cierto porcentaje de luz solar roza la superficie de la Tierra, penetra la atmósfera terrestre que la circunda, y la atmósfera a la vez filtra gran parte de la luz de coloración azul dejando pasar mayormente la luz de coloración rojiza, lográndose obtener un efecto de "arreboles" a todo lo largo del disco terrestre, luz rojiza o cobriza que logra entonces iluminar el disco lunar eclipsado. De esta forma se obtiene el efecto tan esperado.



OTROS TITULARES

Blasser inicia cabildeo para postulación

Espectáculo celestial este miércoles

Reunión con consorcios interesados en nuevas esclusas

Quieto en "home"

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados