Cansados de la ola de humo contaminante del vertedero municipal de Chitré están los moradores de varias barriadas aledañas quienes manifestaron que ya es hora que las autoridades tomen cartas en el asunto y pongan un alto a estas quemas indiscriminadas.
"Llevamos mucho tiempo tragándonos este humo y nuestros hijos ya están enfermos" aseguró María Domínguez, moradora de la barriada Los Sauces, quien explicó que la falta de control de las quemas está poniendo en riesgo la salud de todos los residentes de este distrito
Sostuvo que, aunque este es un tema bien conocido por las autoridades locales, hasta la fecha nadie les ha dado una respuesta a este problema, además que hay una crisis general con el tema de la recolección de la basura desde hace muchos años.
Dijo que la falta de un tratamiento final después que los desechos llegan al vertedero es lo que está provocando esta constante inundación de humo producto de la quema indiscriminada que se ha ido incrementando en los últimos meses.
PROBLEMAS RESPIRATORIOS
De acuerdo a Domínguez, los niños están padeciendo de asma, tos constante y problemas respiratorios que ellos atribuyen a esta problemática y reiteró que es urgente que las autoridades busquen una estrategia para evitar que esto se siga dando.
SIN CONTROL
Detalló que, por un lado están los llamados pepenadores que entran sin ningún tipo de control al vertedero y queman la basura para que les sea más fácil recoger el cobre y el aluminio que venden y por otro lado están los incendios producto del calor por esta época de verano.
Agregó que, mientras las autoridades municipales experimentan sobre una solución definitiva que lleve al traslado del vertedero en un lugar más adecuado y con un sistema de relleno sanitario, no se implementa ningún paliativo y las quemas van en aumento perjudicando a toda una población.
Sin embargo, Eduardo Cerda, alcalde de Chitré, reconoció que estas quemas se dan en el vertedero y que se incrementan en el verano con los incendios naturales, además dijo que se han estudiando muchas posibilidades para solucionar de forma integral el serio problema de recolección, traslado y manejo final de la basura.
Informó que la falta de un terreno que reúna las condiciones adecuadas para establecer un relleno sanitario en Chitré y cerrar el actual vertedero son parte del problema que evita un mejor manejo de los desechos .
Por su parte, Camilo Caballero de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en Herrera, dijo que al Municipio de Chitré se le sigue un proceso administrativo por la contaminación ambiental producto del mal manejo de la basura en el vertedero.