CITRICOS:
La naranja, toronja, limón, guayaba, mango, piña, fresas, moras, las verduras de hojas verdes oscuras como el repollo o el brócoli son buena fuente de vitamina C, capaces de protegernos las vías respiratorias y así reduce la duración de sus afecciones, si se consume de 1000 a 6000 mg diarios ayudaría a disminuir en un 20% su duración, además nos alivia las molestias musculares, el lagrimeo y estornudos.
El jugo de naranja posee propiedades similares a la naranja, si bien, al tener sus componentes más concentrados, puede tener un efecto más terapéutico que aquella. Sus principales propiedades son:
APARATO DIGESTIVO:
Se ha comprobado que el zumo de naranja ejerce propiedades beneficiosas para el estómago, siendo capaz de regular las funciones del mismo evitando muchas anomalías como:
GASTRITIS Y ULCERAS GASTRODUODENALES:
El zumo de naranja, tomado como alimento exclusivo entre comidas, es capaz de aliviar el exceso de acidez gástrica y ayuda a la curación de las úlceras.
HIGADO:
El zumo de naranja, tomado como alimento exclusivo entre comidas, puede ayudar al hígado con problemas, evitando malas digestiones, hinchazón, fermentaciones.