El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad sirvió para que los miembros de la Conagreprotsa y el Gobierno llegaran a un acuerdo con el cual se puso fin a la huelga que por dos semanas realizaron los trabajadores del sector salud.
En el acuerdo se logró un ajuste de $65 y un bono de productividad de $200, el cual se hará efectivo a partir de diciembre de este año.
Además las autoridades se comprometieron a hacer efectivo el pago de la primera quincena de febrero a los técnicos de la salud, cuyo salario les había sido retenido al aducir el gobierno, que no habían cumplido con sus horarios de trabajo. El pago se realizará este lunes.
De acuerdo a cifras de las autoridades la huelga dejó pérdidas de aproximadamente 5 millones de dólares a la CSS, sin incluir el gasto en que incurrieron las autoridades de la institución al confeccionar una serie de cheques a personal que estaba acreditado para cobrar por tarjetas "Clave".
Además se perdieron unas 400 mil citas y más de 1,500 recetas médicas que no se despacharon.
Los dirigentes de los diferentes gremios se mantuvieron reunidos para más de ocho horas, antes de anunciar la suspensión del paro.
MARTIN LLAMA A LA CORDURA
Horas antes, el presidente de la República, Martín Torrijos había hecho un llamado a la cordura a los trabajadores del sector salud para que comprendan la situación y lleguen a un acuerdo con las autoridades que negocian una serie de demandas de este sector. "Durante este gobierno hemos otorgado una serie de incentivos a los trabajadores del sector público. Comprendemos que aspiran a otras mejoras, pero no podemos poner en riesgo la situación de la Caja de Seguro Social, la cual logró una estabilidad con las reformas que se hicieron en el 2005", insistió Torrijos.
Unos 15.000 trabajadores mantenían paralizados los principales hospitales públicos en demanda de un aumento salarial y un bono correspondiente a 90 por ciento de sus ingresos.
PROPUESTAS
El Gobierno presentó una propuesta de aumento de 65 dólares, y se espera que en diciembre se reciba un bono de $200.