Como ya es tradición, este miércoles de ceniza se llevará a cabo la Danza del Torito Galán o Guapo que ahora lleva el nombre de Edwin "Mocho" Flores, en honor a uno de sus bailarines, que muriera junto a los integrantes del conjunto de Ñato Califa.
La Danza del Torito Galán se mantiene vigente en el distrito de La Chorrera gracias al esfuerzo y constancia de doña Candelaria "Mamy" Chacón, que a pesar de que fue operada del corazón, no ha desmayado en su afán por mantener esta tradición.
Esta danza se presenta los miércoles de ceniza durante todo el día y termina con la Cumbia del Torito, que anteriormente duraba hasta el día siguiente.
HISTORIA
Se dice que la danza del Torito Guapo guarda relación con la actividad ganadera que se generó en La Chorrera en los inicios del siglo XX, porque por allí pasaban todas las reses que venían del interior antes de ser enviadas a la capital. En pocas palabras es un homenaje que se le hace a la actividad ganadera.
Desde 1908 los barrios que conformaban el corazón del pueblo (Los Barriales y Portobelillo), sacaban la danza del Torito Galán, alternándose para presentar ambas modalidades (hombres y mujeres).
Sin embargo, lo agotador de esta danza hizo que desde 1940 las mujeres dejaran de salir a las calles.
COSTUMBRES
El Torito Galán está representado por un armazón de madera, forrado con tela de satín, por lo general rojo y negro, adornada con rosetas y espejos.
Es portada por un varón que viste camisa blanca de mangas largas, chaleco y pantalón de los mismos colores del toro, medias largas blancas, zapatillas y un pañuelo en la cabeza.