Los problemas económicos, el aumento de la gasolina y el pasaje, la canasta básica y la futura alza de la luz, son los motivos que llevan a las personas a desear que la discusión del salario mínimo llegue a su fin y que el mismo este de acorde con estas necesidades que se han vuelto básicas para las personas.
En el país el salario se basa dependiendo de región y las actividades laborales, en tanto en el interior del país se encuentra en B/. 1.03 la hora y en la capital B/. 1.27.
Por su parte para la construcción el salario mínimo de la capital es de B/. 1.52 y en la provincia de Coclé, se encuentra en B/. 1.37 la hora.
Por su parte, los obreros manifestaron que continuarán con su lucha hasta lograr el aumento del salario mínimo.