CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  OPINIÓN


Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

Carta Abierta
Por medio de la presente me dirijo a los medios de comunicación social, específicamente a las de circulación escrita, dentro de las cuales algunos han adoptado la modalidad de explotar la curiosidad y el morbo natural de muchas personas, sin contemplar los sentimientos y condiciones emocionales de los familiares de las victimas fatales cuyos fallecimientos han ocurrido en condiciones muy dramáticas.

En la práctica podemos decir que estos medios de comunicación masiva han interpretado que su rentabilidad depende de publicaciones escuetas y dramáticas, de la forma en que quedan los cuerpos de las personas fallecidas sin consideración ninguna al luto y dolor de las familias afectadas con el agravante que para tales fines se valen, en muchos casos de procedimientos inadecuados al momento.

Defendemos la libertad de expresión e información, pero rechazamos categóricamente el festinamiento y morbosidad en la publicación de cuerpos mutilados o personas fallecidas en condiciones muy dramáticas que afecten profundamente el sentimiento de sus familiares.

Les solicitamos a las instituciones correspondientes encontrar la manera de que, sin dejar de informar a la comunidad, no se explote las condiciones de las victimas, profundizando el dolor de sus familiares, aparte de la utilización de recursos del estado en beneficio de empresas o individuos particulares.

En nuestro caso específico, nos llama poderosamente la atención, que en el levantamiento del cuerpo de nuestro hijo fallecido, solo tomaban fotografías los miembros del Ministerio Publico y el SINAPROC. Por lo que no hay que hacer mayor esfuerzo para saber de dónde salieron las fotos publicadas en primera plana el día (3) de enero de 2006. Lo que nos causa extraño es que su prestigioso Diario donde se publica los hechos, bajo la firma responsable de:

(Rosangelica Conté, y foto: Frías / Hermes González), dependan de fotos que les proporcionan las instituciones públicas.

Sin otro particular, con la esperanza de contribuir al adecentamiento y profesionalismo dentro de algunos medios de comunicación.

Atentamente,

José Famanía.
Céd. 4-128-177



OTROS TITULARES

Casa Cuna

Sin embargo, quiero imponer mi fe

Dos mujeres

Akemi

La tortura de la sed

Buzón de los lectores

Asesinos de mujeres

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados