Saludos amigos y amigas, bienvenidos al jueves de comentarios.. cortitos, exactos y directos.
Vamos a la correspondencia de la Major League Baseball, cortesía del amigo Lauren Flores.
PANAMA DE 3-2..
El equipo nacional de Panamá que jugará el Torneo Clásico Mundial de Béisbol, tendrá la oportunidad de ser visitante en una oportunidad ante Puerto Rico en el Hiram Bithorn y dos veces será local.
Panamá deberá jugar con uniforme blanco los dos últimos partidos y de gris en el partido inaugural.
LOS PARTIDOS..
Panamá jugará tres partidos en San Juan, Puerto Rico, correspondiente al Clásico Mundial.
El primero se jugará a eso de las 7: 00 de la noche en el estadio Hiram Bithorn, luego juegan el 8 en el mismo parque de pelota ante Cuba (seremos local) y cierra ante Holanda el 10 de marzo (también somos locales).
CORREO VOLADOR..
Lennox Rodríguez: Hola José, saludos. Tengo algunas preguntas. Por qué en Panamá no hay una liga profesional de béisbol como en México, Venezuela o Nicaragua.
Y.. la otra pregunta es si los jugadores de béisbol reciben algun salario.
Que tenga buen día.
Tercer Strike: Mi muy apreciado Lennox, saludos especiales. Primero, Panamá no tiene liga profesional, porque no tenemos una esttructura sólida. Necesitamos una dirigencia consagrada, mejorar los estadios y darle al aficionado comodidades para ir a los estadios.
Por otro lado, los peloteros que juegan en nuestra liga nacional no tienen salarios. Algunos tienen un contrato por un monto designado y a veces no se cumple. No tienen seguro social y parece que no somos tan organizados en esto.
Mi estimado Lennox, Panamá no aparenta el nivel que tiene en el mundo beisbolero. Nicaragua tiene liga profesional y no nos gana en encuentro de selecciones.
Ojalá las cosas mejoren.
Mensajes: [email protected]
¡Viva, el béisbol!