Gran parte de los panameños se divirtieron en los cuatro días del Carnaval, pero varias personas murieron en diferentes circunstancias.
Accidentes de tránsito, ahogados, ahorcados y homicidios arrancaron la vida a seres humanos en diferentes partes del país.
Los organismos policiales no han definido cuáles fueron los sitios de mayor peligro.
Una fuente policial fue cuestionada si esos sitios peligrosos eran por ejemplo Curundú, Barraza, Río Abajo, Samaria, Santa Librada, El Chorrillo o la Vía España, donde una enorme cantidad de mozalbetes parrandearon y culequearon en los cuatro días de las fiestas del popular dios de la farsa.
El informante dijo en forma tajante que no, pues un incidente violento puede surgir tanto en el lugar más alto de la high class o en el barrio más popular del país.
PREVENCION
Las recomendaciones fueron las mismas al igual que otros años y las cuales se aplican para cualquier temporada del año: no dejar la casa sola, denunciar movimientos sospechosos de merodeadores cerca de la barriada, no contar dinero en la calle en especial en sitios solitarios o cerca de elementos de mala reputación.
ESTADISTICAS
Pareciera que los hechos violentos disminuyeron en estos cuatro días de las festividades del dios Momo, sin embargo, hay que esperar el reporte oficial.
En el transcurso de las últimas semanas se han registrado 104 robos con armas de fuego, 17 con arma blanca, 186 hurtos, 10 hurtos de vehículos, 58 personas han sido heridas de fuego, 32 con arma blanca, 5 con objetos contundentes.
Otras 6 personas han sido asesinadas por armas de fuego, 2 con arma blanca, 2 con objeto contundente y 14 por accidentes de tránsito, mientras que otras 4 han perdido su existencia de manera desconocida, hasta ayer, martes de carnaval.
Por ese motivo, las autoridades redoblaron esfuerzos en ese sentido para prevenir en lo mayor posible que más panameños perdieran su vida en las festividades carnestolendas.
Tanto la Policía Nacional, Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito, el Sistema Nacional de Protección Civil y la Policía Técnica Judicial han unido esfuerzos a fin de bajar un poco las estadísticas fatales en estas fiestas, pues al final de parranda similar, pero en el 2004 ,se registraron 13 defunciones, la mayor parte causadas por accidentes de tránsito, por la irresponsabilidad de muchos conductores.