miércoles 9 de febrero de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sociales

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA


Posible cuaresma sin pescado en Panamá

Elba González | Crítica en Línea

Imagen foto

Para Semana Santa se venden aproximadamente 40 mil libras de pescados.

Si usted es uno de los tantos panameños que siguen la tradición de consumir pescado y sus derivados, en época de Cuaresma y también durante la Semana Santa, vaya desde ya comprándolos y proceda a congelarlos, porque para ese tiempo tal vez haya escasez.

POSIBLE DISMINUCION DE PESCADO
El señor Orlando Sánchez, presidente del Sindicato de Vendedores Minoristas de Pescado en el Mercado de Mariscos, indica que este año podemos esperar un poco de escasez de pescado, porque la Cuaresma cae en tiempo de veda, y también debido al Fenómeno del Niño, donde el agua se torna fría y los peces buscan corrientes más cálidas, creando una disminución en los productos marinos.

Generalmente el precio del pescado aumenta entre diez y 15 centésimos por encima del precio regular.

El camarón puede aumentar a B/ 1.00 más del precio regular por libra.

Señala Sánchez que en la Semana Santa, se venden aproximadamente 30 mil a 40 mil libras de pescados. Pero que en los días de la Cuaresma no se vende tanto.

El señor Sánchez agregó que el método de conseguir el pescado es pescándolo artesanalmente, es decir, con una cuerda y un anzuelo, porque es prohibido pescar con redes debido a la veda.

DIFICULTADES DE LOS PESCADORES
Y es que los pescadores también enfrentan para esta época problemas en conseguir el pescado.

Así lo deja saber el señor Sánchez. Comenta que días pasados mandaron un bote a pescar, donde invirtieron 500 balboas y el mismo regresó con sólo cuatro canastas de pescado, provocando una pérdida en sus inversiones.

Es importante señalar que el pescado más económico es la cojinúa a un costo de 80 centavos la libra.

El más caro está entre la corvina y el pargo, con un precio que oscila entre B/ 1.40 a 1. 50 la libra.

 

    TITULARES

Imagen foto
Financieras buscan regulación

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados