CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sociales

sucesos

especiales

 



  PROVINCIA


Operarán en Howard
Hay empresarios que han manifestado no estar en desacuerdo en pagar más en concepto de las tasas y tarifas,sino la forma como se hizo, dijo el presidente de la Cámara de Comercio.

Enrique Watts | Colón, Crítica en Línea

Imagen foto

Vista de lo que será la zona comercial de Howard.

Las empresas de la Zona Libre de Colón podrían trasladar sus operaciones a la Zona Económica Especial de Howard ante el aumento de las tarifas y tasas para operar en la zona franca lo que generaría más desempleo en la provincia, señaló Jorge Araujo, presidente de la Cámara de Comercio de la costa atlántica.

Araujo dijo que a su entender, las nuevas tarifas pueden ser una estrategias para permitirle a Howard crear un atractivo que en un momento dado si los sectores empresariales y sociales no están de acuerdo, podrían trasladar a la Zona Libre de Colón al Pacífico por las ventajas que se tienen en este lado del país.

NO QUIEREN PAGAR MAS
Mencionó que hay empresarios que han manifestado no estar en desacuerdo en pagar más en concepto de las tasas y tarifas, sino la forma como se hizo.

"Si me ofrecen en Howard más atractivos yo me iría allá porque la Zona Libre no me ofrece nada", manifestó Araujo, quien indicó que ya hay empresarios que por años han operado en Colón que tienen intereses en la recién creada Zona Económica Especial y trasladarían sus operaciones a dicha zona lo que redundaría en perjuicio de Colón.

El representante de la Cámara de Comercio se preguntó qué tanto más daño quieren hacerle a Colón porque hace diez años implementaron la Ley de Universalización de Incentivos, provocando la salida de grandes empresas de la Zona Libre.

Dijo que hay que prestar atención a lo que ocurre, porque frente a lo que acontece, el sector de Howard se está convirtiendo en un atractivo para los inversionistas extranjeros.

"Hay que tener mucho cuidado", advirtió Araujo, quien recordó que desde su discusión en la Asamblea, se dejaron las consideraciones de que la Ley Howard afectaría las actividades informales de la ZL y el comercio local.



OTROS TITULARES

Darienitas celebraron durante los cuatro días

Prefirieron estar con Dios

Operarán en Howard

Adiós al carnaval, hasta el próximo año

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados