Panamá no debe aceptar bajo ningún concepto la cuota de importaciones que solicita Estados Unidos en arroz, cerdo y pollo, aseguró el asesor económico de la Organización Nacional Agropecuaria (ONAGRO), Alexis Soto.
Según el experto, estos productos son sumamente sensitivos para el país, y la aceptación de las condiciones de Estados Unidos en la mesa de negociaciones del Tratado de Libre Comercio pondría en jaque el balance de la canasta básica familiar, además de que causaría la pérdida de miles de empleos en el sector agrario local.
A su juicio, Panamá debe aprovechar la extensión de las negociaciones a una 9na ronda para reevaluar su estrategia aprovechando el interés de Estados Unidos en las compras del Canal de Panamá para "excluir estos rubros".
Si los negociadores panameños aceptasen las presiones de su contraparte norteamericana, el gobierno habría desaprovechado una "oportunidad de oro" para desarrollar al sector productivo, añadió.
Reiteró que por culpa de los subsidios que EU otorga a muchos de sus productos agropecuarios, la producción nacional quedaría eliminada en unos 10 años.