Panamá colabora con Colombia y Estados Unidos en la investigación de una célula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) vinculada al tráfico de drogas, informó el fiscal Patricio Candanedo.
El funcionario precisó que la Fiscalía tiene informes de que las FARC organizan un intenso intercambio de cocaína por armas, para lo cual utilizan el territorio de Panamá.
"Se entregó evidencias a Colombia y a las autoridades norteamericanas sobre la operación en Panamá de una célula de las FARC, dedicada al tráfico de drogas", señaló.
Candanedo explicó que las investigaciones conducen a una mujer colombiana identificada como "Sonia", jefa de finanzas de las FARC y el cerebro detrás del narcotráfico.
Los descubrimientos hechos por las autoridades panameñas, en coordinación con las colombianas y estadounidenses "pueden culminar con la extradición" a Estados Unidos de la "comandante Sonia", actualmente presa en Colombia.
El año pasado, la Fiscalía realizó la operación "Gato pardo", mediante la cual descubrió parte de la red de financiamiento de las FARC, que operaba bajo la fachada de un popular bar, en el centro de la capital, llamado "Beer House".