lunes 9 de febrero de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE


Transparencia en elecciones depende de jurados de mesa

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

Imagen foto

Gerardo Solís.

El Fiscal Electoral, Gerardo Solís, aseguró ayer a Crítica que el éxito o fracaso de las elecciones del 2 de mayo, dependerá directamente de la correcta selección de unos 35 mil jurados de mesa a nivel nacional.

ostuvo que para garantizar que no se registren fallas dentro del proceso electoral, la selección de los jurados de mesa y su capacitación debe ser la mejor.

A criterio del funcionario, la clave para el éxito de las elecciones está en la selección de los jurados de mesa, quienes al final de la jornada son los verdaderos héroes de la democracia.

Solís manifestó que es fundamental para la transparencia y éxito de las elecciones que se escojan jurados de mesa con carácter y cuyo compromiso sea solo con la democracia, para que no sucumban ante las presiones de los representantes de los candidatos políticos en las diferentes mesas de votación.

"La escogencia de estas personas podría considerarse como la tarea titánica de los magistrados del Tribunal Electoral y la sociedad no debe darle la espalda a este llamado", dijo.

En otro aspecto de índole electoral, Solís señaló que hasta el día de hoy hay un total de 1,048 expedientes abiertos para investigación dentro de la Fiscalía Electoral. En este mes de enero se abrieron unos 200 expedientes.

El funcionario indicó que las denuncias más frecuentes son las relacionadas contra la libertad, honradez y eficacia del sufragio.

Solís señaló que en los próximos meses espera estar abriendo unos mil expedientes adicionales, producto del proceso de elecciones del 2 de mayo.

En el aspecto referente a la mala colocación de la propaganda electoral, Solís manifestó que ha habido un incumplimiento de la alianza del gobierno, debido a que un 65% de la publicidad mal colocada era de los partidos Arnulfista, MOLIRENA y Liberal Nacional.

Indicó que 33% de la publicidad mal colocada correspondía a Cambio Democrático (CD), 1% a Solidaridad y 1% al PRD.

 

    TITULARES

Venezolanos denuncian trabas para participar en referendo contra Chávez

ATTT no vela pacto con los buseros

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados