El presidente de la Comisión de Transporte de la Asamblea Legislativa, Marco González, aseguró que si el usuario aún siente insatisfacción por el servicio del transporte público, es precisamente porque los directivos de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), no obligan a los malos transportistas a cumplir los acuerdos que permitieron la unificación del pasaje.
"Yo creo que la autoridad del tránsito tiene la herramienta necesaria para poder aplicar la ley y asegurarse que el servicio verdaderamente mejore", dijo.
González manifestó que es una realidad que el mejoramiento del servicio de transporte es un asunto que tiene que ser fiscalizado por las concesionarias y por los directivos de la ATTT.
El parlamentario manifestó que el problema de los pavos persiste, porque la ATTT sabe que estos secretarios deben estar debidamente identificados para cuando exista una queja de un usuario, se pueda aplicar el correctivo de inmediato.
Igualmente, el parlamentario planteó la necesidad de reformar la ley que regula las actividades de las financieras y la ley general de transporte, con el objetivo de evitar que estas organizaciones bancarias secuestren los buses y taxis de los transportistas.
Como dato de referencia, González manifestó que una unidad de transporte selectivo al contado asciende a B/.9 mil, mientras que con el financiamiento la deuda a pagar es de B/.22 mil aproximadamente.
González contabilizó un total aproximado de mil transportistas a los cuales se le ha secuestrado su unidad de transporte.