lunes 9 de febrero de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NACIONAL


Oposición respaldaría proyecto de Howard para su aprobación

Carlos Estrada A. | Crítica en Línea

El legislador del PRD, Felipe Cano, planteó ayer la posibilidad que la bancada de oposición apoye con su voto la aprobación del proyecto que crea el Area Económica Especial Panamá Pacífico (AEEPP).

A criterio de Cano, las áreas revertidas hay que incorporarlas a la vida nacional y Howard permite una integración de estas tierras al desarrollo del país en materia de generación de empleo.

Para el legislador y segundo vicepresidente del PRD-PP, Rubén Arosemena, Howard es un proyecto excelente para el país para la creación de plazas de empleo, especialmente en las regiones del Oeste del país.

Refiriéndose a las críticas y rechazo al proyecto asumida por el presidente de la Asamblea, Jacobo Salas, el legislador del PP sostuvo que "no podemos tener posiciones radicales contra un proyecto que será de beneficio para el empleo de los panameños". Según Arosemena, Howard es un proyecto que tiene que aprobarse, pero con ciertos cambios para no afecta el funcionamiento de la Zona Libre de Colón.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, Lenín Sucre, insistió sobre la necesidad que representa la aprobación en marzo del proyecto de ley que crea el Area Económica Especial Panamá Pacífico (AEEPP) para combatir el desempleo.

Según el parlamentario arnulfista, la aprobación de dicho proyecto representa la generación de unas 20 mil plazas de trabajo en el sector de Panamá Oeste y posiciona al país como la primera zona industrial de alta tecnología de América Latina. El área revertida de Howard posee 2,005 hectáreas; más de 700 viviendas; la pista de mayor longitud en Centroamérica, con capacidad para el aterrizaje de aviones jumbo jet y 5 instalaciones para cables de fibra óptica de alta tecnología.

 

    TITULARES

Simulacro de elecciones

Misión de EEUU en Panamá el 15 de febrero

Frontera inestable

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados