Ciudadanos venezolanos residentes en Panamá denunciaron la posibilidad de quedar fuera del recuento de votantes registrados para participar en un eventual referendo revocatorio contra el presidente Hugo Chávez.
De igual manera, destacaron que el próximo 13 de febrero es el día clave para el destino político de Venezuela, en donde se espera una gran movilización de masas contra el gobernante.
Ramón Maldonado, vocero de la organización Resistencia Civil de Ciudadanos en el Exterior, denunció la poca receptividad del Consulado de su país hacia escuchar las quejas de los venezolanos en el istmo sobre la participación en un futuro evento consultivo sobre el mandato de Chávez.
"Muchos venezolanos quieren legalizar su Registro Estacionario Permanente (REP) para cambiar su residencia de Venezuela hacia Panamá. Hemos encontrado trabas estratégicas de obstrucción por la Embajada para que las firmas de residentes venezolanos fueran enviadas hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE)", indicó Maldonado.
El vocero opositor vale también recalcó que la situación política venezolana se define el viernes 13 de febrero, cuando se cumpla la fecha límite, algo que la Coordinadora Democrática vale usará para movilizar a millones de personas en dicho país sudamericano.
"Incluso la crisis sería tan grave que es posible que, cuando se venga el momento crucial, hasta los militares que hoy apoyan a Chávez, le pidan luego su renuncia" para evitar el desastre, recalcó Maldonado. Cerca de 400 venezolanos residen en Panamá.