Los comisionados de Gobierno de la Asamblea Nacional deliberan sobre la adecuación de por lo menos 180 propuestas de modificación al Código Penal.
Durante la última semana varios han sido los temas polémicos y se espera que a partir de mañana lunes empiece a definirse la suerte de un proyecto de ley que consta de 449 artículos.
Aspectos vinculados a la despenalización de prácticas abortivas y los plazos para la prescripción de la pena son temas sensitivos que acaparan la atención del debate.
CRITICAS SIN APORTES
Para el presidente de dicha instancia legislativa, Raúl Rodríguez, los sectores que más han cuestionado la propuesta son los que menos han aportado en la etapa consultiva del debate.
Indicó que el Órgano Legislativo ha sido responsable en mantener una apertura permanente para la participación de los distintos sectores nacionales, dispuestos a sugerir modificaciones no contempladas en el texto original.
Rodríguez sostuvo que lo que se pretende con estas reformas es establecer un "balance del sistema penal".
TUMBES DE DROGA
La tipificación de los delitos de "tumbe de droga" y "testaferrato" constituyen una de las innovaciones dentro de las reformas al Código Penal.
El fiscal, José Abel Almengor, explicó que ambos delitos tendrían sanciones de prisión de 5 hasta 20 años, según el agravante.
En los últimos años esta práctica delictiva se ha convertido en una moda entre los malhechores, por lo que se legisla seriamente sobre esta materia.
La reforma en cuestión sancionaría por igual a quien robe, guarde o distribuya la mercancía producto de un tumbe de droga. La simulación de ilícito también castigado ejemplarmente.
REFORMAS SOBRE EL ABORTO
La Alianza Panameña por la Vida presentó una serie de consideraciones al presidente de la Asamblea Nacional, Elías Castillo, en torno al tema del aborto.
El diputado Castillo precisó que estas propuestas serán analizadas y las normas sobre el aborto "hay que verlas con la mayor objetividad posible, sin fanatismo y con un sentido de justicia".
Afirmó que existen otros sectores que también han hecho sus observaciones sobre el tema, por lo que también serán evaluadas.
Este tema despertó el interés de la Iglesia Católica, quien anunció una movilización pacífica hacia la Asamblea mañana lunes.
Momentos en que deliberan las propuestas de modificación. (Fotos: Jesús Simmons/ EPASA)