Un verdadero "Chinatown" empezó a surgir en El Dorado, donde los más exigentes cultures de la tradición milenaria china pueden conseguir mercancías procedentes de oriente, sin necesidad de viajar a Hong Kong, Taipei o Pekín.
Pintados de color intenso rojo, en caracteres chinos y en español, se pueden observar nombres como Casa Shunda, Restaurante Fokee, Kapo Electrónica, Almacén Chang Ming, distribuidor El Tigre Dorado y Super kamwah, Salón de Belleza Susana, solo por citar algunos.
SE CONSIGUE DE TODO
Para los clientes y los curiosos que se asoman por este lugar, las rutilantes letras chinas tiñen el ambiente de un aire exótico, ofreciendo productos electrónicos, tratamientos de belleza, pasajes aéreos, artesanías y comestibles.
Shuifung Chong, es la propietaria del Supermercado New Win Group, donde se expenden vegetales, frutas secas, pepino amargo, salsa china, té rojo, té de jazmín, entre algunas especies que forman parte de la cocina oriental.
La dueña de esta tienda, quien fue una de las pioneras en este lugar, inició este negocio en 1994, desde entonces hasta la fecha los negocios se han multiplicado hasta conformar un verdadero emporio comercial.
Según refirió Shuifung, el origen y desarrollo del nuevo Chinatown de El Dorado, se dio gracias al sólido mercado existente en esta ciudad, donde hay una colonia china importante.
Según estimaciones oficiales, la comunidad chino-panameña suma alrededor de 100,000 personas y cuentan con instituciones sólidas herederas de una cultura milenaria.
CULTURA TRADICIONAL
Tony Chong, es un visitante frecuente de este lugar, donde se aprovisiona de insumos para preparar sus platos favoritos, entre los que se encuentra el pato asado, uno de los platos tradicionales de la cocina china.
Esta apetitosa ave, de color caramelo, se exhibe colgada de ganchos especiales. La demanda de los clientes es alta y se vende con mucha rapidez, pese a su costo de B/. 9.50, cada uno.
Por su parte, Kevin Hong, prefiere el puerco y los vegetales, para preparar sus recetas favoritas como el arroz frito, el wanton, el chaw fan o el pato pekines, sobre todo en los días de fiesta como el Año Nuevo Chino.