Otra herramienta se une a la Campaña "Tumba el Dengue 2007" organizada por el Ministerio de Salud, en esta ocasión se trata del Mosquitómetro que medirá los Índices de Infestación del Mosquito Aedes Aegypti. El mismo fue ubicado en el Sector de Los Andes Nº2, distrito de San Miguelito, que según Encuesta Larvaria efectuada en el mes de Diciembre pasado, tiene un índice de 2.9%.
El Mosquitómetro funcionará como campaña visual para que las personas tomen conciencia en cuanto al avance de las autoridades en la lucha contra el Dengue y el compromiso de mantener bajos, los niveles de infestación, hasta erradicarlo.
Este aparato se instalará en diferentes regiones sanitarias del país.
El Ministro de Salud, Camilo Alleyne, advirtió que la amenaza del Dengue es real, por lo que las autoridades han unido esfuerzos para erradicar este mal, sin embargo, la medida más importante para el control de los mosquitos transmisores del Dengue, es la eliminación de criaderos por parte de la comunidad, que será la garantía de que las acciones de prevención y control, tendrán una eficacia sanitaria.
Recordemos que la nebulización no elimina las larvas, mucho menos las pupas, sólo el mosquito adulto, por tal motivo se hace necesaria la eliminación de criaderos como son platillos, botellas, llantas, bebederos de agua de los animales, canales de los techos y todo lo que permita empozar agua limpia.
CAMPAÑAS UTILIZADAS
Entre las actividades que se llevan dentro de la Campaña "Tumba el Dengue 2007" se mencionan: Fumigación masiva con la máquina nebulizadora que se hace de día, utilización de la máquina ULV que es el control químico en horas de la noche, visita casa por casa por parte de los Promotores de la Salud, quienes indican a los dueños de las viviendas cuales son los criaderos y cómo eliminarlos. Y ahora el Mosquitómetro.