CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

Google  



  POLÍTICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Concertación debe ser incluyente

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

El presidente de la Alianza Social Integral (ASÍ), Enrique de Obarrio, consideró que todos los sectores sociales deben participar de la estructuración de un plan nacional de desarrollo, incluyendo a los representantes sindicales de FRENADESO y CONUSI.

Indicó que en el caso de la Asamblea Nacional su inclusión es importante, debido a que lo que se quiere es que se establezcan mecanismos de monitoreo, seguimiento e implementación, para hacer realidad los compromisos que se logren como resultado de la concertación, y qué mejor que una ley para hacer esos compromisos exigibles en el tiempo, sobre todo a gobiernos futuros.

Indicó De Obarrio que el tema de la Sala V debe ser uno de los puntos tratados en la mesas de concertación.



OTROS TITULARES

Endara: urge considerar nacionalización

Concertación debe ser incluyente

Se escucha por ahí

Martín con la juventud

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados