El presidente de la Alianza Social Integral (ASÍ), Enrique de Obarrio, consideró que todos los sectores sociales deben participar de la estructuración de un plan nacional de desarrollo, incluyendo a los representantes sindicales de FRENADESO y CONUSI.
Indicó que en el caso de la Asamblea Nacional su inclusión es importante, debido a que lo que se quiere es que se establezcan mecanismos de monitoreo, seguimiento e implementación, para hacer realidad los compromisos que se logren como resultado de la concertación, y qué mejor que una ley para hacer esos compromisos exigibles en el tiempo, sobre todo a gobiernos futuros.
Indicó De Obarrio que el tema de la Sala V debe ser uno de los puntos tratados en la mesas de concertación.