En el caso de la Feria de La Candelaria en Bugaba que culmina hoy, y aún más, durante la celebración del 19 de marzo, paralelo a la Feria Internacional de David, se ha registrado la mayor concentración de caballistas que suman miles, no solo de Chiriquí, si no de todo el país.
Montados sobre un buen caballo es muy común observar, durante estas celebraciones, portando la bandera, a políticos, ganaderos y personas reconocidas de la región.
Las botas vaqueras, jeans, camisa de cuadros y un buen sombrero de alas anchas o folklórico es lo más notable dentro del vestuario de hombres y mujeres que participan de las cabalgatas y hasta de los que a orillas de la calle solamente observan el movimiento.
REGLAMENTACIONES
En ciudades como Bugaba y David se han tenido que hacer reglamentaciones especiales a través de algunos decretos alcaldicios, para establecer parámetros de los momentos y especialmente las horas en las que los caballistas pueden utilizar las vías públicas.
Según los conocedores las cabalgatas son una tradicional regional que viene desde hace mucho tiempo y que a pesar del modernismo aún continúa con el crecimiento de personas que cada vez más disfrutan de esta actividad, ya folklórica de nuestros pueblos.