El carnaval aguadulceño está tomando cada año más renombre, razón por la cual llegan personas de todas partes del país y extranjeros.
Esto se refleja en el hecho de que desde hace dos meses los hoteles, pensiones y casa de alquiler fueron reservadas.
El señor Antonio Borace, administrador de un hotel de la ciudad y secretario de la Federación de Cámaras de Comercio del país, explicó que las más de 150 habitaciones que existen en los hoteles y las pensiones del distrito ya están reservadas.
Esto a través de los años ha ido aumentando desde el 2006, donde se dio un 80% y ahora está en el 90% de ocupación.
Aseguró además, que para el carnaval la actividad económica en los grandes y pequeños negocios aumenta, aunque es más difícil dar una cifra, puede estar en un 80% más de ganancias de lo normal, desde hace tres años.
El alcalde de Aguadulce, profesor Alonso Nieto, comentó que una gran cantidad de personas se acerca a disfrutar el carnaval en el distrito.
El carnaval en Aguadulce tiene mucha seguridad, agua y desfile de reinas, comentó el alcalde.
Se le pide al IPAT que se tome el carnaval del interior del país en cuenta para los próximos años, por lo que se va a comenzar una campaña en marzo para hacer formalmente la solicitud.
Estas fiestas son vistas como un movimiento turístico y todo no se puede concentrar en la capital, por lo que en el interior se necesita inversión.
RESEÑA
Hace unos 10 años comenzaron los carnavales en el centro de Aguadulce, ya que antes se celebraban en Barrios Unidos.
Todo comenzó con Calle Arriba y posteriormente se unió Calle Abajo, por lo que se fue levantando el carnaval en Aguadulce.
Desde hace unos tres años se tiene un ente coordinador, la Junta de Carnaval, que está formada por las autoridades, la sociedad civil y ambas calles.
Se tratará de reunir en marzo a todos los tesoreros y presidentes de las juntas del carnaval del interior, para que se luche en conjunto por el apoyo del Instituto Panameño de Turismo.
ENTRADAS
Cada año crece la presencia de puestos de artesanías, buhonerías, ventas de bebida y comida que se instalan a lo largo de la Avenida Rodolfo Chiari y la Plaza 19 de Octubre por la afluencia de visitantes.
SEGURIDAD
Por su parte el licenciado Fidel Pérez, vocal de la Junta de Carnaval de Aguadulce, explicó que se elaboró el decreto # 06 donde quedan establecidas las medidas de seguridad.
Aclara que las mojaderas son desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, queda prohibido portar arma de fuego, punzocortantes, las bebidas no pueden ser en envases de vidrio.
Uno de los operativos de controles que va a tener la policía son cinco entradas en el área de la mojadera, en donde se revisarán a las personas que entren a los culecos