El presidente de Unión Patriótica (UP), Guillermo Ford; el presidente del Panameñismo, Juan Carlos Varela; y Sergio González, presidente del MOLIRENA, acordaron reunirse el próximo lunes 11 de febrero para iniciar formalmente las negociaciones para la conformación de una coalición opositora.
El anuncio lo oficializó el equipo de campaña del precandidato presidencial Juan Carlos Varela, quien sostuvo reuniones recientemente con bases panameñistas de Santiago de Veraguas y de Chepo en Panamá Este.
"Vamos a vencer la corrupción, el desempleo, la falta de medicamentos, la inseguridad, la deficiencia educativa y el pésimo servicio de transporte", destacó el candidato Varela.
Reunido en la comunidad de Las Margaritas de Chepo, el dirigente opositor dijo que "cuando gane las elecciones el 3 de mayo de 2009, en la silla presidencial no se sentará él, sino que se sentará un movimiento popular de hombres y mujeres de campo comprometidos con las necesidades del país".
Varela dejó claro que su movimiento es más que una candidatura de una persona, "es una rebelión de dirigentes y bases de un partido de corte social cansados de ver tantos recursos que entran a las arcas del Estado y ver tantas comunidades con las mismas necesidades".
El dirigente panameñista denunció que en los últimos días a alguien no le gustó su campaña de manos limpias y se ha dedicado en el anonimato a atacarlo.