Estas personas muestran que Chiriquí no solo es producción agrícola, ganado, turismo, crecimiento urbano y béisbol. Además a genios de la cultura en sus diferentes facetas.
Chiriquí cuenta con escritores muy importantes como Stanley Heckdom Moreno, David Acosta, Alberto Osorio Osorio, Mario José Molina, Matilde Real de González, Dimas Lidio Pitti, Rafael Ruiloba, Allen Patiño, Juan David Morgan, Ariel Barría Alvarado, Sydia Candanedo de Zúñiga, Alberto Mackay, Ligia Herrera Jurado, José Guillermo Ros Zanet, Rafael Candanedo y Carlos Cuesta son los escritores del nuevo siglo.
David Acosta asegura que aquel histórico 9 de enero de 1964, fue una época de la historia de este país, que lo inspiró ahora como periodista y catedrático a escribir sobre las luchas sociales y la defensa de la soberanía del pueblo panameño.
Chiriquí tiene escritores de corte internacional y nacional, galardonados en su propia tierra, aunque reza el refrán que nadie es profeta en su tierra.
Estos escritores aseguran que a las nuevas generaciones no les queda otro camino que agarrar la batuta y seguir adelante, con escribir nuevos libros y continuar con esta herencia cultural.