CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

La Arena no solo es pan y artesanías, tambien sandías

Sugeiris L. Mitre S. | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los vendedores y productores están en un punto estratégico y también ofrecen  cocadas y rapaduras (Foto: Sugeiris Mitre / EPASA)

Aunque el pintoresco pueblo de La Arena de Chitré se caracteriza por el pan y las artesanías, durante el verano otra de las paradas obligatorias en esta ruta es la venta de melón, sandía y otros productos de la época que son muy bien comercializados por los lugareños.

"En esta región aprovechamos muy bien todo lo que tierra nos regala y que nosotros ofrecemos a propios y visitantes" relató el señor Román Pérez quien por más de ocho años se ha dedicado a vender estos rubros a la orilla de la vía Interamericana.

 Comentó que desde épocas de antaño, los productores de Azuero comenzaron a desarrollar una estrategia de mercado propia que con los años se fue extendiendo hacia otros lugares como La Arena de Chitré donde cada verano se habilitan los toldos de venta tan buscados por los turistas.

Señaló que aunque muchos de ellos no son productores, trabajan de forma directa con los dueños de los cultivos en Herrera y Los Santos.

 De acuerdo a Pérez  aunque anteriormente solo existía un puesto de venta en esta zona, actualmente son muchos los areneros que han optado por esta actividad para ganarse la vida apoyados por los productores.  Dijo que son muchos los turistas y visitantes de otras provincias que hacen su parada en los llamados "puestos de sandía y melones".

 Indicó que desde que entra el mes de enero comienzan a viajar para los cultivos a buscar los productos para mantener las ventas bien surtidas tomando en cuenta que los ríos y playas son muy visitadas.

Hay sandías a diferentes precios y para todos los gustos, dependiendo del tamaño que busca el cliente, que es atendido sencillez por el hombre interiorano, que es el toque característico de estos puestos populares.



OTROS TITULARES

Ampliarán vía David-Boquete

Familias pobres tendrán sus casas de cemento

San Carlos cuenta con pocas unidades de policía

Iniciativa no prosperó

Una experiencia inolvidable

Venden sus tomates en la casa

La Arena no solo es pan y artesanías, tambien sandías

La Cultura no se debe perder

Una historia llena de grandes y buenos escritores

Ofrecen piscina y gimnasio en arrendamiento

Tienen años luchando

Peligro inminente para conductores

Urge área para enfermos mentales en hospital Regional

Niños con gran talento

Ingeniosos ranchos

Sacándole provecho al carnaval

Herbazales y vallas provocarán accidentes

Paso hace...

Carnavalitos son un éxito en La Chorrera

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados