CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

especiales

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

AZUERO: PARA LA COMERCIALIZACION DEL GRANO
Maiceros logran acuerdos

Ángel Santos Barrios | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Los maiceros enviaron un mensaje a las empresas importadoras que “respeten los acuerdos; y que estamos esperando las listas de los pedidos.

El domingo pasado La Voz del Interior publicó la preocupación que tenían los maiceros de Azuero que no lograban mercadear el maíz a B/. 11.00 el quintal; por lo que amenazaron con cierres de importantes vías, y hacer tranques morrocotudos de no llegar a un acuerdo satisfactorio; además coaccionaron con depositar los granos en sus hogares, conociendo que eso pone en peligro sus vidas y la de la comunidad por la bienvenida que eso conlleva hacia los roedores portadores del mortal “síndrome pulmonar por hantavirus”.

LOGRAN ACUERDOS
Hoy “gracias a Dios, logramos buenos acuerdos para la comercialización de la actual cosecha que inicio el 15 de enero del presente”, señaló Valentín Domínguez, Presidente de la Asociación de Productores de Maíz de Los Santos.

Domínguez detalló que según los pronósticos que hacían para la venta, cosecha y toda la comercialización en sí, llegaron a los acuerdos pertinentes para la entrega y el pago del maíz.

NEGOCIACION
Explicó que negociaron 600 mil quintales a B/ 10.25 puesto en la capital del país ; B/ 9.75 puesto en los silos de La Honda de Los Santos; y lo que se llama servicio en los silos, el Instituto de Mercadeo Agropecuario(IMA) a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) lo va a absolver, llaméese pesaje, secado, depuración, almacenaje y todo lo que involucra el sistema del IMA en los silos.

MANEJO DE SILOS
Añadió que 0.25 se verán reflejados en el manejo de los silos. Que los B/ 10.25 más los 0.25 que exonera el IMA en La Honda, eso les da un margen de los B/10.50 que era también a lo que aspiraban de no lograr el acuerdo de los B/11.00.

COSECHAS
El productor santeño numeró que se cosechó alrededor de 11 mil hectáreas, solamente en la provincia de Los Santos, máxima productora de este rubro, ofreciéndole a las empresas importadoras un millón de quintales. Los cuales saldrían 800 mil de Los Santos, y el resto entre las provincias de Herrera y Chiriquí.

A los maiceros les preocupa que les apunten la responsabilidad del Hanta Virus. “Nosotros hemos estado cooperando sinceramente con el Ministro de Salud; estamos cooperando con la salud del pueblo panameño; y con la salud sobretodo de provincias centrales”, dijo Valentín Domínguez hastiado de que reclamen que el hanta virus sale antes de carnavales por la cosecha de maíz.

REACCIONES
Reaccionó diciéndole al Ministro de Salud que así como ellos (maiceros) se preocupan por esa enfermedad, “que después de los carnavales, continúen con la campaña de limpieza para combatir el hanta virus”.

Mencionó Domínguez que una tercera parte de la cosecha del maíz se está haciendo hoy día mecanizada; el capullo y lo que es el rastrojo queda bien esparcido en todo el campo, y el ganado se come eso rápidamente; lo que persigue el ratón es al grano de maíz, y eso es lo que ellos tienen que sacar de los campos.

En ese orden Gonzalo Cambefort, director del IMA, respondió que se encuentran al ritmo que estaban esperando; “los camiones están entrando con el maíz, estamos un poco demorados por la humedad que tiene el grano. Hemos solucionado ya el problema de lo del hanta, almacenando el maíz que está más seco, lo que indica que no habrá problemas", acotó.

NEGOCIACION
Se negociaron 600 mil quintales a B/. 10.25 puesto en la capital y a B./ 9.75, en silos de La Honda de Los Santos.



OTROS TITULARES

Viven entre charcos, basura y engaños

Malaria, una "bomba de tiempo"

Este año no se han reportado casos en la región chiricana

Contrabandos son una pesadilla

Reclusas protestan por mala calidad de los alimentos

Comarca, como destino turístico

Arte de la pintura requiere de un estilo propio

Jóvenes tienen fe en Dios

Maiceros logran acuerdos

Instalan Comisión de Alimentos

Licitan caminos de producción

Capacitación en manejo de suelos

La vara encebada, una tradición que se pierde

No es una tarea fácil

Rehabilitan piscina municipal

Programa "Misión Dental 2005" se ejecutó en Herrera

Aclaran facturación de agua en Oeste

Campesinos santeños son depredadores de la naturaleza

Un sacerdote bailador de merengue

El interiorano

Una comparsa al ritmo de samba

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados