miércoles 28 de enero de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Pa'l Parlacen sin privilegios

José Edwin Sánchez M. ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Martín Torrijos

El canciller Samuel Lewis Navarro aseguró ayer que ni él ni el presidente Martín Torrijos -quienes integrarán el Parlamento Centroamericano una vez concluida la actual administración- podrán gozar de inmunidad, ya que este privilegio fue eliminado del estatuto de este organismo.

Las declaraciones se dieron durante el programa "Choque de opiniones" ayer en RPC Radio. "Ningún ex presidente o ex vicepresidente de la República, puede acogerse a la inmunidad política por ser miembros del Parlamento Centroamericano", dijo Lewis Navarro.

Lewis también defendió la gestión de Torrijos, señalando que Panamá ha tenido una transformación positiva durante su gestión, lo que se demuestra con un mayor crecimiento económico y mejores condiciones para los panameños.

A través del programa "Debate" de La Exitosa, Lewis Navarro resaltó que la estrategia económica y de desarrollo del Gobierno han impulsado el crecimiento de la economía con programas sociales sostenibles en el tiempo.

Sin embargo, Lewis Navarro no pudo negar que el gran problema de la gestión Torrijos ha sido el aumento de la inseguridad y delincuencia que azota el país.

"Panamá al igual que el resto de la región, es víctima del narcotráfico, por lo que se requiere luchar en conjunto para derrotar al crimen transnacional y sus ramificaciones locales", indicó.

Precisó que en la pasada cumbre de presidentes de Panamá, Colombia, México y Guatemala, el mandatario colombiano Álvaro Uribe reconoció que el éxito en la lucha contra la delincuencia, requiere de la denuncia ciudadana.

 

    TITULARES

Inseguridad es lo que más preocupa a panameños

haga click para ampliar la imagen
Fiscalía busca evidencia

haga click para ampliar la imagen
Si no hay respuesta mañana, CONAGREPROTSA iniciará paro



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados