Los reclusos que están bajo investigación por el Ministerio Público en las provincias de Chiriquí y Colón podrían tener la opción de aplicar por el brazalete electrónico proximamente, con el sistema de monitoreo que les permite permanecer en sus residencias mientras se efectúa el proceso.
El Ministerio Público agiliza un proyecto con las Naciones Unidas para ampliar a 200 unidades más los brazaletes electrónicos.
En el 2008 fueron aplicados 104 brazaletes, de los cuales permanecen activos 44 en detenidos que están a órdenes del Ministerio Público, informó el director de Asistencia y Coordinación Penitenciaria, Diomedes Kaa.
Solamente se dio una evasión de un reo, quien por problemas de adicción violó la seguridad impuesta y cuyo equipo fue recuperado, dijo Kaa.
Actualmente hay 29 presos que permanecen bajo el programa a órdenes del Órgano Judicial.
Al 85 por ciento de los detenidos en el programa de monitoreo, se les sustituyó la medida de detención preventiva, fueron sobreseídos o se les absolvió del proceso.
Para el 2009 fue extendido el presupuesto del programa del brazalete electrónico a B/.150 mil.
El monitoreo está realizado por la seguridad del Ministerio Público, la Policía Nacional y la Dirección de Investigación Judicial.
Los casos son estudiados a través del perfil del detenido.
En ese programa no aplican para el brazalete aquellos vinculados a procesos por delitos atroces, homicidios, terrorismo, violación carnal, secuestro y narcotráfico.
MONITOREO
El brazalete electrónico tiene un sistema de localización telemática, pagado por el Estado.
COSTO
Cada brazalete tiene un costo entre B/.3.50 y B/.4.00 por día.
El detenido tiene una medida de casa por cárcel y se le garantiza la atención médica, las diligencias judiciales y la permanencia en el empleo.